
Un año más los sonidos, los silencios y las conferencias del festival “MANTRAS” regresan a Madrid. Tras el éxito de ediciones anteriores esta original programación continúa trasladando al Teatro Fernán Gomez de la Plaza de Colón, tradiciones milenarias, desconocidas, cargadas de misterio e intensidad.
En las lejanas tierras de Siberia, en la remota república de Altai viven Bolat Bayrisev y Arjan Kezerekov. No son músicos, son chamanes. Cualquiera no puede ser un chamán. Un chamán es una persona que viene al mundo con poder para curar y profetizar. Recientes trabajos científicos, señalan que el chamanismo surgió en el norte de Asia hace unos 40.000 años. Ellos serán los encargados de inaugurar el festival el jueves 31 de Marzo a las 9 de la noche.



Sakya Tashi Ling es una comunidad de Monjes Budistas creada en 1985.El proyecto de los Monjes Budistas Sakya Tashi Ling fue pensado y creado con miras a acoplarse al pensamiento occidental. El objetivo del colectivo es mostrar al mayor número de personas posible que es posible alcanzar la auténtica felicidad y para esto utilizan, entre otras cosas, prácticas ancestrales de meditación y el canto de mantras . Bajo esta interacción constante con el mundo, nació la idea de grabar un CD que contuviera mantras y rituales declamados por los miembros de la comunidad. Su primer CD logró ocupar el nº 1 de la lista nacional de ventas en España. Los religiosos resguardaron en este CD la energía que como ellos expresan, transmiten los mantras y en el cual brotan sonidos de paz, sabiduría vital, plegarias y buenas vibraciones y pretendieron con el mismo propagar la imagen del budismo, acercándolo a través del lenguaje de la música a todo el mundo. Ellos cerrarán el festival el domingo 3 de Abril a las 7 de la tarde.

El domingo 3 de Abril por la mañana también a las 12 del mediodía la conferencia llevará el título de “Ciencia y Conciencia” y en ella participarán Teófilo Calvo, fundador de los laboratorios Taxon, investigador, que dirige sus trabajos al estudio de la interacción de los campos electromagnéticos sobre la biología celular y la expresión genética y Joan Melé subdirector de Triodos Bank y autor del libro “Dinero y Conciencia” en el que analiza el papel que juega la felicidad en la escena económica y cómo influye la satisfacción personal en la crisis financiera actual.

